domingo, 12 de julio de 2020

Referencias Bibliográficas


Arriola, O & Butrón, K. (2008).  Sistemas integrales para la automatización de bibliotecas basados en software libre. [Página web] Obtenido desde http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=¡S1024-94352008001200009

Bibliotecología UNA. (2013). Automatización de Bibliotecas utilizando Software Libre. Obtenido desde https://youtu.be/8m9y4XocYTE


Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control. (2011). Funciones básicas, características y arquitectura de los sistemas automatizados. [PDF]. Obtenido desde http://www.ieec.uned.es/investigacion/Dipseil/PAC/archivos/Informacion_de_referencia_ISE2_1_1.pdf


Ramón, M. (2018, septiembre 20). La automatización: su impacto global y regional. América Latina en movimiento, Obtenido desde  https://www.alainet.org/es/articulo/195441


Piedrahita, M. (2014, septiembre 13). Historia de Automatización de Bibliotecas. [Registro web] Obtenido desde https://prezi.com/1un-xnbssio0/historia-de-automatizacion-de-bibliotecas/


Valdiviezo-Abad, C. & Bonini, T. (2019). Automatización inteligente en la gestión de la comunicación. Doxa Comunicación, 29, pp. 169-196. https://doi.org/10.31921/doxacom.n29a9

No hay comentarios.:

Publicar un comentario